-En conferencia de
prensa matutina, realizada en la capital yucateca, el titular del Ejecutivo
federal reiteró el trabajo coordinado con el Gobernador para impulsar el
desarrollo de la entidad.
-Vila Dosal presentó a López Obrador y el país lo que se
hace en el territorio, en materia de seguridad.
Mérida,Yucatán noviembre de 2022.- Yucatán es un estado
ejemplar en materia de seguridad y un modelo porque con Mauricio Vila Dosal
tiene un buen Gobierno que trabaja con y en beneficio del pueblo, reconoció el
Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su acostumbrada conferencia de
prensa matutina que este día realizó en Mérida con la presencia del Gobernador.
“Tenemos una muy buena relación, nos llevamos bien.
Tienen un muy buen Gobernador en Yucatán”, aseveró López Obrador.
En ese marco, el Presidente de México señaló que por lo
que Vila Dosal ha hecho en el estado “es mejor que otros, mucho mejor”.
También, destacó a la entidad por sus niveles de
tranquilidad e indicó que es un “ejemplo bueno de que se puede garantizar la
paz y seguridad; por eso, estamos aquí para hacer un reconocimiento a la
seguridad y el Gobierno de Yucatán, a su pueblo y su cultura para preservar sus
índices”.
Desde la Base Aérea Militar número 8, al sur de la
ciudad, el titular del Ejecutivo federal afirmó que tiene una muy buena
coordinación con el Gobernador, quien ha sido respetuoso y se entiende con él
porque las acciones y proyectos que plantea están muy relacionados con el
desarrollo y bienestar de la gente de la entidad, a la que le tiene mucho
aprecio.
En ese sentido, López Obrador refrendó que su
administración continuará trabajando de manera coordinada con la de Vila Dosal,
en beneficio del pueblo yucateco, ya que “vamos a apoyar a Yucatán y su
Gobierno porque ha sido muy respetuoso y ha pensado siempre en la gente de este
estado”.
Por su parte, el Gobernador agradeció la coordinación que
mantienen Presidencia, el Ejecutivo estatal y los municipios, en torno a
proyectos estratégicos en favor de las familias locales, y agregó que “tenemos
toda la disposición de trabajar en equipo y de manera coordinada, en las
atribuciones que permite la ley, y seguir poniendo nuestro granito de arena
para seguir construyendo un mejor Yucatán y un mejor país”.
Ante los titulares de las Secretarías de Gobernación
(Segob), Adán Augusto López Hernández, y Defensa Nacional (Sedena), Luis
Cresencio Sandoval González, Vila Dosal expuso lo que realiza su Gobierno para
preservar la paz y tranquilidad de las familias en 4 pilares: más y mejor
infraestructura de videovigilancia, condiciones laborales para policías, mayor
impulso a las acciones de prevención del delito y cooperación con autoridades
de todos los órdenes.
Resultado de esos esfuerzos, la entidad ha mantenido sus
altos índices de seguridad; como muestra, en el Índice de Paz, fue las más
pacífica de México, el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la
que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de
homicidio doloso y robos a vehículo.
Con tal de conservar y fortalecer estos resultados, el
Gobernador señaló que con el programa Yucatán Seguro se está pasando de 2,248
cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia
de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno
helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo, en toda
Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los
agentes, con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica
privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito
del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorga becas para la universidad a sus hijos,
del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos,
si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual
que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de
1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de
salud.
Sobre las acciones coordinadas con Presidencia de la
República, en materia de salud, Vila Dosal destacó la construcción del Hospital
Naval; la recuperación del nosocomio de Ticul, proyecto que se reanudará y se
espera que, en las próximas semanas, se presente el fallo de licitación para
iniciar la obra en enero de 2023, y la edificación del nuevo Hospital “Dr.
Agustín O’Horán”.
Luego, en presencia del titular de la Secretaría de
Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, el Gobernador hizo un recuento de los
proyectos estratégicos para el desarrollo del estado, como la ampliación del
Puerto de Altura de Progreso, para recibir barcos comerciales más grandes y
disminuir costos de logística, así como cruceros con más visitantes.
Hace una semana, agregó, se firmó un convenio con la
Semar, que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y
realización de obra, para reforzar las condiciones logísticas e incrementar las
ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención
con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de
toda América.
Para seguir impulsando la competitividad del estado, Vila
Dosal indicó que, luego de realizar gestiones ante la Federación, se está
erigiendo 2 plantas energéticas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), en Mérida y Valladolid, y se anunció una inversión por más
de 4,500 millones de dólares, para que lleguen hasta 450 millones de pies cúbicos
diarios de gas natural, lo cual asegurará la operatividad de la industria
local.
Otras obras para transformar Yucatán son el Gran Parque
La Plancha, que se convertirá en un pulmón verde para Mérida y un nuevo
atractivo local, y el IE-Tram, sistema de transporte público novedoso que será
la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país, única en su tipo en
Latinoamérica.
Previo a la conferencia de prensa matutina, el Gobernador
Vila Dosal encabezó junto a López Obrador una reunión de seguridad, en la que
estuvieron presentes representantes de los cuerpos policíacos en el estado y de
las Fuerzas Armadas.
Igual, estuvieron el director del Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez; el primer Comandante de la
Guardia Nacional, general de Brigada Diplomado Estado Mayor Luis Rodríguez
Bucio, y el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja.